Las ventajas de los eventos online

Las ventajas de los eventos online

Las ventajas de los eventos online

Tiempo total de lectura estimado: 3 min

Si hay algo que podemos decir que se ha puesto de moda en los últimos meses son sin duda los eventos online.

Ya sea una charla con asistentes hasta las presentaciones de los últimos productos de las marcas, todo ha pasado a ser en formato digital.

Algo normal si analizamos la situación que estamos superando (poco a poco llegará el fin, ¡ánimo!) y que no permite por el momento grandes aglomeraciones.

¿Qué nos aportan los eventos online?

No cabe duda que este nuevo formato de eventos online trae consigo una multitud de beneficios tanto para organizadores como para asistentes, puesto que aún con esta ‘nueva realidad’ hemos conseguido sacarle el máximo partido.

En primer lugar, no cabe duda que los costes de organización se han reducido significativamente, sobre todo al eliminar las sedes físicas tan grandes que se requerían en los eventos presenciales.

Esto se ve motivado en la actualidad por las necesidades de las marcas, ya que en muchas ocasiones tan solo necesitan un plató mucho más reducido y un equipo de audiovisuales y streaming que se encargue del resto.

Afecta, a su vez, a la reducción de costes de personal, puesto que ya no se necesitan figuras como azafatos, seguridad o coordinación.

De la misma forma, esta reducción de costes organizativos implica que el precio medio de entradas para eventos ha disminuido considerablemente.

Ahora, organizadores y marcas pueden ofrecer precios mucho más competitivos al celebrarse las jornadas de forma digital.

En segundo lugar, los eventos se han vuelto mucho más accesibles para todo el público: no solo por el factor precio que acabamos de mencionar, sino que hemos eliminado una importante barrera que es la de la movilidad geográfica.

Ahora, cualquier persona de cualquier parte del mundo puede conectarse a tu Smartphone, Tablet u ordenador y asistir a un evento al otro lado del mundo, cuando antes muchos de ellos solo se realizaban de forma física en la sede habitual.

En entorno y los colaboradores, factores clave

Por otro lado, hay algo muy importante en la realización de eventos online, y es que pueden sacar el máximo provecho del propio entorno donde se realizan.

Las herramientas web son sin duda las bases de nuestro futuro más próximo, y por tanto es mucho más sencillo llegar a una mayor cantidad de público de forma orgánica.

De esta forma, conseguimos crear especulación y consiguiendo que nuestro evento sea más comentado y más seguido, o lo que es lo mismo; se pueda convertir en tendencia.

Por último, un factor también imprescindible; los colaboradores.

Gracias a que casi no existen limitaciones digitales, ahora podemos contar con multitud de colaboradores en nuestros eventos: más presentadores, más ponentes, más asistentes; más información.

Es decir, más éxito.

Y no solo eso, sino que el contenido que ofrecemos junto con el evento se ve mucho más enriquecido y atractivo para los asistentes.

¿Son los eventos online la fórmula a largo plazo?

Pese a sus múltiples beneficios, la mayoría de los agentes del sector avanzan que este tipo de eventos tienen una gran carencia: la imposibilidad de llevar a cabo el networking.

Y es que como ya comentábamos en esta otra entrada de nuestro blog, el networking es si cabe la mayor finalidad que buscan los organizadores y asistentes.

La construcción de relaciones con otros agentes para sus compañías, buscar nuevas relaciones y oportunidades comerciales.

Y es cierto que aún no se ha dado con la fórmula idónea en este formato.

Por lo que un gran porcentaje de organizadores creen que realmente el tipo de eventos que marcará el futuro de nuestro sector serán los híbridos.

Estos permiten asistencia personal y digital, y acercando ese networking a la parte presencial, mientras se sigue mejorando en su inclusión en la parte online.

¡Tendremos que estar pendientes de la evolución del sector!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad